
vida y obra de rafael heliodoro valle

Rafael Heliodoro Valle (Tegucigalpa, Honduras, 3 de julio de 1891 México, 29 de julio de1959) fue un escritor hondureño que realizó destacados estudios en el campo de la historia y la literatura.
Fueron sus padres Felipe Valle y doña Ángela Hernández. En 1907 llega a México país que se convertiría en su segunda patria (vivió cerca de 50 años en esta nación) en 1924 viaja alPerú invitado para el Centenario de la Batalla de Ayacucho, conoce a poetas como José Santos Chocano y José María Eguren; Es condecorado con la Orden del Sol del Perú, en1949 es nombrado Embajador de Honduras en los Estados Unidos de América, cargo que ostento entre los años 1949 a 1956.

Obras
La nueva poesía de América. -- [México, D.F. : s.n., 1920?]
El rosal del ermitaño. -- San José [Costa Rica] : García Monge y Cía., 1920
Ánfora sedienta. -- México, D.F. : M. León Sánchez, Suc., 1922
El convento de Tepotzotlán. -- México, D.F. : [s.n.], 1924
San Bartolomé de las Casas. -- [México, D.F. : Publicación de la Embajada de Guatemala en México, 1926]
México imponderable. -- Santiago de Chile : Edit. Ercilla, 1936
El espejo historial. -- México, D.F. : Ediciones Botas, 1937
Bibliografía de Manuel Ignacio Altamirano. -- México, D.F. : D.A.P.P., 1939
Bibliografía maya. -- México, D.F. : Instituto Panamericano de Geografía e Historia, [1940?]
Unísono amor. -- México, D.F. : Impr. de M.N. Lira, 1940
La cirugía mexicana del siglo XIX. -- México, D.F. : Tip. Sag, [1942]
Contigo. -- México, D.F. : Edit. R. Loera y Chávez, 1943
Visión del Perú. -- México, D.F. : [Eds. Llama], 1943 (Otra Ed. 1973)
Itúrbide. -- México, D.F. : Edit. Xochitl, 1944
Oradores americanos. -- México, D.F. : Secretaría de Educación Pública, 1946
Santiago en América. -- México, D.F. : Edit. Santiago, 1946
Tres pensadores de América. -- México, D.F. : Secretaría de Educación Pública, 1946
Semblanza de Honduras. -- Tegucigalpa : Impr. Calderón, [1947?]
Cristóbal de Olid. -- México : [s.n.], 1948 (otras Ed. 1987, 1997)
Bibliografía cervantina en la América española. -- México : Impr. Universitaria, 1950
Ermilo Abreu Gómez. -- [Washington, D.C. : s.n., 1950?]
México en el mundo de hoy. -- México, D.F. : Edit. Guarania, 1952
Bibliografía de Rafael de Landívar. -- Bogotá : Instituto Caro y Cuervo, 1953
Exposición a la opinión pública de América. -- México, D.F. : Talleres Gráficos de Excelsior, 1955
Flor de Mesoamérica. -- San Salvador : Ministerio de cultura, Departamento Editorial, [1955]
Historia de las ideas contemporáneas en Centro-América. -- México, D.F. : Fondo de Cultura Económica, [1960]
La rosa intemporal. -- México, D.F. : [Edit. Libros de México], 1964
Vida
(Tegucigalpa, 1891-México, 1959) Escritor hondureño. Afincado en México desde 1907, fue profesor en la Universidad Nacional Autónoma, y embajador de Honduras en EE UU (1949-1956). Su producción comprende obras históricas (Cómo era Iturbide, 1922, El espejo historial, 1937), ensayos (Cronología de la cultura, 1939, Índice de la poesía centroamericana, 1941) y libros de poemas (Ánfora sedienta, 1922, Poemas, 1954).

TENEMOS RESPUESTAS A TODAS TUS PREGUNTAS Castellano.
Ver más respuestas